La planta de energía mareomotriz Rance
Características de la planta de energía mareomotriz Rance
Esta planta genera energía renovable suficiente para alimentar a unas 130.000 viviendas al año. Con este tipo de energía se consigue reducir la cantidad de dióxido de carbono que es expulsado a la atmósfera.
Esta instalación de energía mareomotriz lleva en funcionamiento desde noviembre del año 1966, convirtiéndose en la estación de energía de este tipo más antigua del mundo. Además fue durante más de 40 años la estación de energía mareomotriz más grande de todo el planeta.
La construcción de esta planta, que duró cinco años, comenzó en el año 1961. La instalación se ha convertido en un punto de visita turística, acogiendo cada año a miles de turistas de todas partes del mundo.
Aquí un video de como se ve La planta de energía Mareomotriz Rance CLICK AQUI
Ventajas de la energía mareomotriz
Entre las ventajas más importantes de la energía mareomotriz se encuentran:
- Energía renovable: es un tipo de energía limpia y no contaminante pues no emite gases a la atmósfera, evitando por ello el efecto invernadero.
- Bajo coste de la materia prima: las mareas que generan la energía se obtienen de forma gratuita.
- Energía inagotable: es una energía inagotable que se obtiene gracias a las mareas que ocurren en el mar, océanos, etc.
- Energía silenciosa: en la obtención de energía mareomotriz no se llevan a cabo operaciones en las que existan ruidos, es una forma de obtención muy silenciosa.
Desventajas de la energía mareomotriz
Entre las principales desventajas que tiene la energía mareomotriz se encuentran:
- Alto coste: es necesario una gran inversión inicial para la construcción de las instalaciones.
- Gran impacto visual: la construcción de un dique en un estuario modifica el paisaje y todas las especiales animales que allí habitan.
- Localización puntual: se trata de un tipo de generación de energía que sólo puede ser viable en algunas zonas concretas del mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario